973 48 21 01 museu@museusolsona.cat

« Torna a l'índex d' Exposiciones actuales

L’orant i Miró. Esperit mural

Del 10 de abril al 4 de julio, el museo de Solsona invita a experimentar con los procesos de creación de Miró aportando una nueva perspectiva de interpretación basada en la relación del artista con la pintura mural a partir del viaje que Joan Miró hizo al Museu Diocesà i Comarcal de Solsona en abril de 1951, más concretamente, del encuentro con el fragmento de pintura mural prerrománica conocido como «L’orant» de Pedret.

Este es el punto de partida de L’orant i Miró. Esperit mural, la nueva exposición temporal comisariada por Marta Ricart i Masip, artista, investigadora y doctora por la Universidad de Barcelona. La misión de la muestra radica en una doble articulación: por un lado, abordar a Joan Miró desde el proceso artístico y, por tanto, concebir otra manera de ver al artista, la obra y el vínculo con el fresco de L’orant; y por otro, explorar el espíritu colectivo y anónimo de la creación mural mediante un itinerario integrado en la colección permanente. El resultado es un trabajo de recorridos y puntos de vista sobre la noción de transcurso, un concepto ligado a la importancia que Miró confería al lugar. A lo largo de sus procesos de trabajo, el pintor, escultor y ceramista barcelonés estuvo siempre arraigado a la tierra a la hora de transitar este imaginario y llevar la creación más allá, hecho que la exposición evidencia.

La propuesta expositiva se instala en el Museu de Solsona a partir del 10 de abril a través de cuatro ámbitos. Más allá de las obras expuestas, el recorrido permite a los visitantes profundizar en los contenidos haciendo parada en diversos espacios del equipamiento, desde las dependencias dedicadas a la arqueología hasta la sala de pintura mural de Sant Vicenç de Rus. En cuanto a la consecución, la muestra se articula a partir de un proceso de creación que comprende los mismos criterios de creación mural presentados, unos principios que dotan al proyecto de un toque sensible y matérico de acuerdo con la luz, el espacio y los ritmos: «El montaje es equiparable a un proceso arquitectónico espacial, tiene un lenguaje propiamente compositivo», matiza Ricart.

Sin embargo, para entender el contexto y el origen de la investigación en cuestión hay que remontarse al año 2016, cuando Ricart recibió la beca Pilar Juncosa de la Fundación Pilar y Joan Miró de Palma (Mallorca) por la tesis En el transcurs de fer. Un diàleg amb els processos de creació de Joan Miró. Del proyecto han convergido diversos frutos y uno de ellos se materializa este abril en fondo y forma de recorrido expositivo en el Museude Solsona.

Así pues, L’orant i Miró. Esperit mural recoge la demostración de que L’orant de Pedret inspiró la obra de Joan Miró a partir de una dimensión singular, como lo son los procesos de trabajo del propio artista. Esta iniciativa se encuentra enmarcada en el presupuesto ordinario del Museu Diocesà i Comarcal de Solsona aprobado por el Patronato y, por tanto, financiada por sus miembros: el Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya, el obispado de Solsona, el Ayuntamiento de Solsona y el Consell Comarcal del Solsonés. Asimismo, se añaden prestadores como la Fundación Joan Miró de Barcelona, la Fundación Pilar y Joan Miró en Mallorca, la Fundación Llorenç Artigas y la Fundación Mas Miró.

La muestra se podrá visitar del 10 de abril al 4 de julio de 2025, en el horario de apertura del Museu, y la comisaria Marta Ricart ofrecerá visitas guiadas los días 27 de abril, 17 de mayo, 14 de junio y 28 de junio. Las plazas son limitadas y se requiere inscripción previa.